
La funcionaria ofreció una conferencia de prensa al culminar la reunión del Gabinete de Gobierno, donde presentó la situación de la pandemia en el país, así como las propuestas para contener los contagios.
“Pensemos que pueden ser medidas relativamente moderadas, pero si no las cumplimos como se ha estado haciendo en estos meses podríamos tener medidas más severas que es lo que menos queremos como población”, manifestó.
Según la ministra de Salud, las medidas que se podrían dar “todos ya las conocemos” desde que la epidemia vino al país. “Una de ella tiene que ver con la movilización y no hablo de cierres, sino de restringir horas de movilidad en algunos municipios”, detalló.
Además, dijo que una de las restricciones que “no se está cumpliendo” son los encuentros de no más de 10 personas. “Y aquí hablo de reuniones de trabajo, de familia, sociales o de cualquier tipo y hay que evitarlas”, manifestó.
Mientras que aseguró que los municipios con la mayor cantidad de casos positivos se registran en Guatemala, Quetzaltenango y Sacatepéquez, por lo que en esos departamentos se podrían establecer medidas más drásticas. Y dijo que las restricciones se darán a conocer esta semana.